Y'all remember Kimi wa Shoujo... right? Such a lovely yuri story, beautifully written and beautifully drawn. The tale of a 14-year-old baby lesbian who starts crushing like crazy on a stunningly gorgeous adult lady – and then sees all her secret wishes come true as this lady takes her to her bed and teaches her all about sapphic sex. The teen girl acts as the narrator and, in the last chapter, several years later, when she's an adult herself, she tells us how wonderful and pleasurable the experience was, how happy she was while it lasted and how sad she was when it ended. She's so clear about that, it really leaves no room for anyone to complain or revile anything. And yet there are 20 pages of angry comments in this forum (that's 500+ posts), most of them shrieking rape and pedophilia and damning this manga to hell. >_<
Leer los comentarios sobre Kimi wa Shoujo que escribieron aquí los miembros de este foro ha sido probablemente mi experiencia más desagradable desde que descubrí el website de Dynasty. Joder, si no les gusta que adultos y colegialas se encamen, ¡pues ignoren las historias con la etiqueta Age Gap y ya está!
En KwS la prota tiene sus sentimientos muy claros y sabe lo que le gusta, y el sexo lésbico es un gran disfrute – para ella y para la pelinegra comeniñas (jaja). En WKDK tenemos una relación muy compleja, una profe que desea sexualmente a sus alumnas gyarus, situaciones complicadas con presiones psicológicas y amenazas, y la escena apasionada de Kuro y Aya (tan rika) termina con Aya diciendo que ha sido forzada y que no le ha gustado nada que casi le dieran duro contra el muro. Por supuesto, tenemos muy buenas razones para sospechar que no dice la verdad, ¡y que en realidad le gustó, y mucho! Pero ¿se imaginan como se pondría el típico lector angloparlante, con su mentalidad protestante-puritana, si lee una historia como esta? Yo me imagino muuuy bien las reacciones: creo que, lo menos, pedirían que a Kurosaki-chan la quemen en una hoguera con un cartel de bruja colgado del cuello.
Hay una diferencia enorme entre la fandom hispanoparlante y la angloparlante. Si te fijas la sección de comentarios de Warikitta Kankei Desu Kara en TMO (por ejemplo) verás que hay docenas y docenas de respuestas, y ni una sola es negativa. Hay matices, claro: muchas personas usan los adjetivos "tóxico" e "inmoral" para describir la historia, la relación de Kuro y Aya, y hasta al personaje de Kuro. Pero a continuación dicen:
"Esto sí es realismo y no las mamadas a las que estamos acostumbrados. ¡Ahora sí se viene lo bueno!"
"Menuda relación más tóxica. Pero qué yuri más suculento. ¡Más!"
"Es muy inmoral, ¡kyyyaaa! <3 Me encanta."
O sea, los lectores adoraron la historia por la pasión yuri, los personajes realistas y las relaciones complejas. Y en el fondo a nadie le importa un pimiento la cuestión moral, pues es un cuento de ficción... y la ficción, cuanto más controversial y escandalosa, más picante.
Ojalá la fandom angloparlante aprendiera a discutir y disfrutar libremente mangas como estos, y se dejaran de sentimientos de culpa y pecado y todas esas vergas.
Kurosaki-sensei y Aya se tienen tantas ganas que pueden prender fuego a una casa con sólo tocarse. Lástima que Aya todavía no ha asumido sus propios deseos. Pero poco a poco está empezando a aceptar la idea. Es el momento perfecto para que lleguen unas rivales a armar jaleo y estorbar la relación de las protas, jeje. Creo que pintan para el papel la rubia Mochida (que se deprimió mucho al saber que Kuro anda tras de otra) y la amiga/compañera de clase de Aya (con esa cara de yandere que puso al fin del capi 2).
last edited at Aug 29, 2019 11:02PM